El 17 de mayo de 2006 el Ministerio de Vivienda firmó un “convenio” de 12 millones de euros con la Junta de Extremadura y el Ayuntamiento de Badajoz para la rehabilitación integral de la Alcazaba de la capital provincial.

Sin embargo, parece ser que a fecha de hoy dicha comisión lleva más de un año y medio sin reunirse. Esta dilatación inexplicable para volverse a reunir la Comisión deja bien claro el verdadero interés que existe en nuestra clase política por rehabilitar el principal monumento de Badajoz y uno de los más importantes de Extremadura. Una vez más, Badajoz es menospreciado patrimonialmente y se discrimina sus valores históricos y artísticos, dejando bien claro por parte de todas las administraciones competentes en dicho convenio su falta de interés y ganas por sacar adelante el proyecto de la Alcazaba de Badajoz.
Dentro de poco, el Ministerio de Vivienda sacará a licitación el proyecto de “restauración y consolidación del tramo de la Muralla de la Alcazaba que va desde Puerta de Carros a Puerta del Alpéndiz”.

Se supone que en dicho proyecto de recuperación integral debería de venir definido aspectos tan importantes y decisivos para la Alcazaba de Badajoz y su entorno como la rehabilitación integral del perímetro de las murallas, la recuperación de sus torres, sus puertas y todos los elementos defensivos existentes.

Indispensable es saber qué se va a hacer con las pequeñas construcciones preexistentes dentro de sus murallas, qué uso o rehabilitación se va a llevar a cabo en ellas y cuál va a ser el tratamiento final de las “ruinas” de la misma.

Fundamental es saber en este proyecto integral que espacios de servicios hoteleros se van a crear y dónde. Y por último, conocer dónde se va a habilitar puntos de información para los visitantes.
Estos serían tan sólo algunos de los puntos básicos sobre los que debería de informar y publicitar a los ciudadanos el proyecto integral de recuperación de la Alcazaba de Badajoz.
Sin embargo, la triste realidad es que a fecha de hoy no hay proyecto definitivo para la rehabilitación integral de la Alcazaba, tan sólo hay una “pequeña intervención” para adecentar parte de las murallas. Nadie sabe qué pasará con sus ermitas, iglesias, ajardinamiento interior, sus fuentes, ajardinamiento de las laderas de la Alcazaba o la recuperación del parque de la Legión, entre otros elementos. La triste realidad es que los 12 millones de euros se “mueren” de risa en las arcas públicas y que, una vez más, a Badajoz le dan otro portazo más en sus patrimoniales narices.
0 comentarios:
Publicar un comentario