La Nota en lo Medios:
- Extremadura al Día.
- El Avisador de Badajoz.



- Copistería Tania. C/ La Montería.
- El Dragón Verde. Pasaje comercial Juan Carlos I
- Infotel. C/ Virgen de Guadalupe.
- Infomec. C/ Vicente Delgado Algaba.
- Heladería "Los Valencianos". Plaza de España.
- Mesón "Lisboa". Plaza de España esquina con Donoso Cortés.
- Retales Vega. C/ Virgen de la Soledad.
- Foto Estudio "E. Vidarte". C/ Virgen de la Soledad.
- Oficina Municipal de Turismo. C/ San Juan.
- Montana. C/ San Juan.
- Casa Espada. C/ San Juan.
- Ultramarinos "Cano". C/ San Juan.
- Regalos "Trébol". C/ San Juan.
- Copistería "Copifiel". C/ Meléndez Valdés.
- Ferretería "El Candado". C/ Vicente Delgado Algaba.
- Café-Bar "La Mundial". Plaza de España.
- Telas Ana. C/ Vigen de la Soledad.
- Cafetería "Vértice". C/ Bartolomé J. Gallardo.
- Tienda "Copito". C/ Luis Álvarez Lencero.
- Guardería "Mafalda". C/ Martín Cansado.
- Carnicería "Antonio y Adela". Avda. Carolina Coronado.
- Casa Santiveri. Avda. Carolina Coronado.
- Quintana Decoración. Avda. Carolina Coronado.
- Peluquería "Bazaga". Avda. Carolina Coronado.
- Antonello Modas. Avda. Carolina Coronado.
- Vídeo-Ciber "Galaxyax". Avda. Carolina Coronado.
- Foto "Miguel Ángel". Avda. Carolina Coronado.
- Autoescuela "Guadiana". Avda. Carolina Coronado.
- Deportes "La Estación". Avda. Carolina Coronado.
- Óptica "Fabián". Avda. Carolina Coronado.
- Ferretería "Bricofer". Avda. Carolina Coronado.
- Tienda "Tipo". Avda. Santa Marina.
1 - Si no puedes firmar en alguno de estos establecimientos, la hoja de firmas esta disponible para descargar, en este caso, tras rellenarla (no tiene que estar entera) tendrías que hacérnosla llegar, o bien en los mismos establecimientos donde se puede firmar, o en la sede de cualquiera de las asociaciones y colectivos integrantes de la Plataforma.
2 - Si quieres colaborar con la plataforma y distribuir estas hojas en los establecimientos de tu zona ponte en contacto con nosotros y te facilitaremos el material.
3 - Si tienes un establecimiento y deseas recoger firmas en él, ponte en contacto con nosotros y te llevamos un cartel y las hojas para poder colaborar.

Noticias Relacionadas
- Vivienda anuncia que adjudicará este año la rehabilitación de la Alcazaba de Badajoz
- La rehabilitación de la Alcazaba lleva dos años paralizada
- Hoy nace la Plataforma por la Recuperación

En dicho convenio se especificaba que la recuperación de la Alcanzaba de Badajoz consistiría en “la recuperación del Patrimonio Histórico”, “mejora del entorno del monumento” y “la adecuación de la Alcazaba para usos turísticos y de ocio”. Además, se creó una Comisión de Seguimiento para la rehabilitación de dicho monumento formada por representantes de las tres administraciones.
Nos intentarán “vender” dicho proyecto como una “primera fase” del plan definitivo. Nada más lejos de la realidad, ya que este proyecto de rehabilitación, de sólo parte de la muralla árabe, lleva redactado desde el verano de 2006. Es más, si dicho proyecto integral existe, ¿tan difícil es hacer público un proyecto tan importante para la ciudadanía pacense como es el de la recuperación de la Alcazaba de Badajoz? Es de sentido común que un proyecto tan esperado por los ciudadanos y de esta envergadura e importancia despierte en la ciudad el suficiente interés como para hacerlo público. Es más, pienso que es obligación de las Administraciones implicadas el publicitarlo y darlo a conocer ya que con ello recuperaría a parte de una ciudadanía desanimada y abatida con todo lo que se realiza en esta ciudad como consecuencia precisamente de lo que está pasando con el proyecto de la Alcazaba: falta de interés de los políticos, falta de impulso y, por supuesto, tratándose de Badajoz no podría ser menos, dilatación indefinida de los plazos sin más excusa que la de la inacción y desidia burocrática.
Por supuesto, también se debería conocer el tratamiento tanto exterior como interior del recinto de la Alcazaba. Este punto es especialmente importante ya que la intervención en las laderas de la fortificación y su unión con el parque de la Legión y, por extensión, con el resto de la Ciudad es fundamental para que la rehabilitación de la Alcazaba no se quede como una “isla” desconectada del resto de la ciudad. La fortificación árabe debe interactuar en todo momento con su entorno más próximo, sólo así se recuperará definitivamente.
No menos importante será saber la posibilidad de la instalación de un centro de interpretación para que nos ayude a entender las vicisitudes por las que nuestra Alcazaba pasó a lo largo de los siglos y el porqué de su estado actual.
Copyright © 2009 AlcaZaba de Badajoz | Diseño de Styleshout - Plantilla blogger por JFD y Blog and Web